jueves, 29 de mayo de 2014

Expansión de la Orden Agustina en Nueva España

La labor de los Agustinos puede decirse que se desarrolló  en tres principales zonas:
 1.-  La zona Oriente del estado de Guerrero, que se unió con la ciudad de México así como en los Estados de Morelos, el Suroeste de Puebla. Fundando: Ocuituco (1533), Tlapa (1533), Yecapixtla (1534), Tlyacapa (1554), Jantetelco (1558), Mixquic (1563), Jonacatepec (1566), Atlatlaucan (1569), Alcozuca, Oaxaca y Zacualpan (1578), Atlixtac (1583), Atlixco (1590) y Jumiltepec (1599).
2.- La región de las Huastecas o Sierra Alta, pertenecientes a los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Puebla e Hidalgo. Fundando: Atotonilco y Molango (1536), Acolman, Epazoyucan y Meztitlán (1539), Puebla, Panuco, Singuilucan y Zempuala  (1540), Huauchinango (1543), Acatlán (1544), Huejutla y Tlanchinol (1545), Actopan, Ixmiquilpan y Chiautla (1550), Pahutlán y Tenango (1552), Tetepango y Xilitla (1554), Chapuluacán, Chichicaxtla, Tantoyucan y Tutoltepec (1557), Chapantongo, Chietla y Huatlatlahuaca (1566), Ajacuba (1569), Yamatlán (1572), San Pablo en el Distrito Federal (1575), Zacualtipán (1578), Tlacuilotepec y Xicotepec (1581), Lolotla y Naupan (1593), Tianguistengo (1595), Ayotzingo y Capulhuac (1599).
3.- La región de Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas, fundando: Tiripitío (1537), Tacámbaro (1538),Ocuilan (1539), Malinalco (1540), Vallodolid, Yuririapúndaro, Cuitzeo, Huango, y Charo (1549- 1550), Jacona y Ucareo (1555), Cupándaro (1560), Guadalajara. Ocotlán y Tonalá (1573), Tzirosto (1575), Chucándiro,  Pátzcuaro, y Zacatecas (1576), San Felipe y Tingambato (1581), y Undaneo (1595). 


No hay comentarios:

Publicar un comentario